Para colores, 32 Bits

Cosas de aquí y allá
  • rss
  • Inicio
  • Búsquedas
  • Quién
  • Soluciones
    • English
      • WordPress UltraFlat Edition
    • Español
      • WordPress Edición UltraFlat
  • Contrato
  • Servicios
  • Contacto

Más ignorancia de la gente: paracaídas

Relay | junio 9, 2009

Leí hace tiempo vía meneame esta noticia.

Puse un comentario, pero como no salió, lo explico aquí.

Ni puta idea en general, por lo que veo.
Pese a que el apunte del blog es bueno, carece del fundamento principal a la hora de argumentar el porqué de no llevar paracaidas en un avión.

Blogmaster se sale por los cerros de úbeda, que ni pajolera idea aunque haya volado mil veces.

Y muy bueno el comentario de Ramonfilia sobre los sistemas eyectores, cuyo principal problema es entrenar a la gente.

El tema básicamente radica en un tema de tiempo.
Para vuestro conocimiento, los aviones vuelan por velocidad, no porque la superficie alar sea suficiente para aguantar el peso de todo el avión planeando. Sea cual sea la emergencia (si es de motor y se paran todos, es como si tirarais una piedra: cae de golpe), el tema es un tema de TIEMPO.
Si se paran los motores, el avión entra en pérdida total y se precipita cual piedra/helicóptero hacia el suelo. Al sufrir tanta fuerza G, el pasaje simplemente no puede hacer nada porque está con los cinturones de seguridad y paralizada por el pánico. El vuelo del viaje dura, dependiendo de la altura, unos 3-4 min.
Si hay despresurización, caen las máscaras de oxígeno, y el avión puede continuar volando porque estructuralmente no hay problemas (a menos que el avión se parta, con lo que volvemos al punto anterior).
Si se rompe un ala…. lo más seguro que el avión entre en barrena, con lo que también volvemos al primer punto donde los pasajeros están atados y con la fuerza G no pueden hacer nada.

Básicamente, son los 3 comportamientos que puede sufrir un avión en diferentes situaciones.
Dicho esto, poner paracaídas que nadie va a usar porque no hay posibilidad de usarlos es tontería.
Poner una balsa en un avión con rutas interiores es tontería decís, pero no sabeis si ese avión realizará una travesía por mar algún dia… o si lo hace cada X días. Los aviones no siempre tienen una misma ruta, dichas rutas cambian periódicamente.

Comments
3 Comentarios »
Categorias
Tecnología, Viajes
Tags
Tecnología, Viajes
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Crea una empresa y ahorra dinero

Relay | marzo 17, 2008

Via SigT he visto este artículo y me he decidido a traducirlo libremente.

Son los trucos básicos para ahorrar en la creación de una empresa (sobretodo tecnológica).

 

picture-83.png

Trucos para una empresa nueva:

Lea el resto »

Comments
3 Comentarios »
Categorias
La Vida, Tecnología
Tags
google, La Vida, macintosh, microsoft_office, Tecnología
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

El F-117 deja de volar

Relay | marzo 16, 2008

Algunos conocemos el F-117 Stealth, un avión que protagonizó muchos de los vuelos secretos programados en Estados Unidos (o debió protagonizarlos, si son secretos es por algo). Este avión está a punto de retirarse: su último vuelo lo hará el 21 de abril.

 

f117.jpg

 

El ejército del aire norteamericano está convulso ante la que le viene encima, o más bien ante lo que se le va: el mítico y misterioso F-117 Stealth Fighter hará su último vuelo el 21 de abril despegando desde la base Holloman en Nuevo México a Tonopah en Nevada, que a la postre era desde donde realizó su primer vuelo. La aeronave será sustituida por el F-22 Raptor y dejando el siguiente balance: 59 F-117 que salieron de la línea de montaje, 37 de los cuales ya han sido retirados de los cielos y otros 7 que se estamparon en pleno vuelo. Te echaremos de menos…

 

Fuente Engadged, via Noticias3d

Comments
Sin Comentarios »
Categorias
Tecnología
Tags
f_117_stealth, f_22_raptor, Tecnología
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

El problema inconsciente

Relay | marzo 12, 2008

Sé que doy mucha guerra con estos temas pero… eh, es mi punto de vista (ahí están los comentarios para que me digais cosas).

 

ev2.jpg

Este fin de semana he estado pensando cual es la barrera psicológica que está impidiendo el cambio a los coches eléctricos completamente. Se están poniendo muy de moda los coches híbridos (gracias a Toyota por inventar el Prius, incluso está pensando en hacer una marca alrededor de ello) y lo podemos ver con el aumento de ventas de coches híbridos por parte de Volvo.

Lea el resto »

Comments
2 Comentarios »
Categorias
Ideas Locas, Tecnología
Tags
hyundai, Ideas Locas, prius, Tecnología, toyota, volvo
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Hidrógeno como energía de futuro

Relay | marzo 6, 2008

 

Leo via meneame, que algunas casas ya funcionan con la energía obtenida por electrólisis invertida (léase usando hidrógeno y oxígeno para la obtención de electricidad).

Sabía que algo de esto se fraguaría en el futuro, pero no esperaba un futuro tan inmediato.

 

hidrogeno.jpg

 

Como siempre, solo estoy teorizando (me paso mis horas muertas pensando en estupideces desde el punto de vista de una persona normal, o detalles que nadie piensa – vosotros, amados lectores y amigos, estais en vuestro derecho a decirme la verdad sobre esto), pero siempre se hablaba de células de hidrógeno en las pelis de ciencia ficción.

Lea el resto »

Comments
Sin Comentarios »
Categorias
Ideas Locas, Tecnología
Tags
biocombustibles, gases, Ideas Locas, Tecnología
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Cuando la gente hace el trabajo sucio

Relay | febrero 23, 2008

Me alegro de ver noticias de este palo, pero por otro lado me avergüenzo de que la policía/guardia civil (nótese el lector que lo escribo en minúsculas adrede), que en teoría tiene cuerpos especiales dedicados a ello no lo haya descubierto antes.

Oh… vamos… no es tan complicado. La noticia es clara: solo hay que ‘peinar’ la red.

Vale, el chico tuvo suerte(siempre se supone que es un hombre, nunca las mujeres antes han copiado ni violado derechos intelectuales -modo irónico: luego quieren igualdad, y la propia sociedad nos niega dicha igualdad).

Bueno, para eso se puede ir checkeando constantemente… para eso estamos. No se descubre una red de narcotráfico sin traficar chicos, eso lo saben hasta los más tontos del mundo. Si hay que ‘piratear’ y rastrear internet buscando este tipo de personas, pues se hace que por eso tiran del dinero de los contribuyentes.

Ahora bien, los que como este chico descubren algo fortuitamente, ¿se les paga algo? porque esto queda muy bien socialmente, pero hacer el trabajo de otro debería remunerarse.

Ahí dejo la idea, pero por mi destituyo a la actual brigada de delitos informáticos y doy trabajo a chicos como este.

De hecho, creo que las brigadas de la poli/guardia civil no ‘estan en la onda’ para poder terminar de hacer este tipo de cosas. Aunque solo es mi punto de vista.

Comments
Sin Comentarios »
Categorias
La Vida, Tecnología
Tags
guardia_civil, La Vida, pornografia, Tecnología
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Nuevos consumos de memoria de Firefox 3

Relay | febrero 18, 2008

Vía meneame leo esto. Espero que sea verdad.

Lo digo porque desde que vengo usando Mac, y por ende firefox, es normal tener sobrecargado el sistema y tener encendidas de ventilador cada cierto tiempo no normal.

Un top en la shell del sistema a veces me ha arrojado valores de 5 GB de memoria virtual paginadas (cosa normal, con 40 pestañas abiertas <- sí, es lo que tiene navegar a saco), y es una agonía.

Espero que al menos vaya el sistema más liviano.

Comments
Sin Comentarios »
Categorias
Tecnología
Tags
meneame, Tecnología
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

El cable americano

Relay | febrero 10, 2008

 

transatlantico.jpg

 

Estas son las fibras que nos mantienen conectados con América, bueno Norte América para ser más exactos. Recorren miles de kilómetros antes de llegar a este punto de la foto, situado en Avon, New Jersey.

Transmiten unos 60 millones de conversaciones, ya sean telefónicas o de datos. Impresionante la foto, desde el punto de vista que son muy importantes (incluso vitales) y ahí están, simplemente guardados por un par de hierros en una habitación blanca.

Via | Wired

 

Comments
1 Comentario »
Categorias
Tecnología
Tags
Tecnología
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Dicho y hecho

Relay | enero 25, 2008

Me ha picado el gusanillo de montar el blog por móvil tras publicar la chorrada de google para feeds en móviles.

Así que manos a la obra. Subdominio en el DNS, toqueteo un poco la config del apache.. et voilá!!!!

Es una solución temporal, pero esta más que pasable 😀

mobilearlay.jpg

Saludos 😉

Comments
Sin Comentarios »
Categorias
Tecnología
Tags
google, iphone, Tecnología
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Adaptar cualquier blog a móviles

Relay |

Si es que ya no hay que currarse mucho las cosas, teniendo Google y sus apis… todo está casi hecho.

     

    La última es poder acceder a cualquier web que tenga feed (rss), desde un movil cualquiera (no hablo de iTouch o iPhone) con este simple enlace:

     

    http://www.google.com/reader/m/view/feed/[TU RSS]

    Simplemente con usar esto ya se puede acceder desde cualquier móvil.

     

    Probadlo con este mismo blog:

    http://www.google.com/reader/m/view/feed/http://feeds.feedburner.com/ParaColores32Bits

    O con Filmclub:

    http://www.google.com/reader/m/view/feed/http://feeds.feedburner.com/Filmclub

    Saludos 😉

    Comments
    1 Comentario »
    Categorias
    Tecnología
    Tags
    google, iphone, Tecnología
    Comentarios RSS Comentarios RSS
    Trackback Trackback

    « Previous Entries

    Navigation

    • Bitácora
    • Cine
    • Coches
    • Humor
    • Ideas Locas
    • La Vida
    • Sin clasificar
    • Sistemas Operativos
    • Star Wars
    • Tecnología
    • Viajes

    Buscar

    rss Comentarios RSS valid xhtml 1.1 design by jide powered by Wordpress get firefox