Para colores, 32 Bits

Cosas de aquí y allá
  • rss
  • Inicio
  • Búsquedas
  • Quién
  • Soluciones
    • English
      • WordPress UltraFlat Edition
    • Español
      • WordPress Edición UltraFlat
  • Contrato
  • Servicios
  • Contacto

Sobre las ganancias de los músicos y el reparto en función del canal de distribución

Relay | abril 14, 2010

Los números hablan por sí solos, pero como dato relevante diré que cuanto más ganan es, aparte de en los conciertos, haciéndose sus propios cd’s.

Suponiendo que un músico deba ganar 1160 dólares al mes, lo mejor es hacerse sus propios cd’s y venderlos dado que con ello el artista se embolsa 8 dólares limpios y solo tiene que vender 143 cd’s al mes (que se dice rápido).

El precio de mercado de dichos cd’s sería de 9’99 dólares (unos 6-7 euros) y la diferencia (unos 2 dólares) sería de gastos derivados de la compra de los cd’s vírgenes, grabación + electricidad e imprimado de los cd’s a una calidad profesional. Así, solo la empresa que estampa los cd’s es la única que gana algo que es el gasto de hacer el disco, las productoras no ganan nada dado que no están implicadas en todo el proceso.

Evidentemente, lo suyo es abarcar todas las opciones a la vez 😀

Via | Blame it on the voices

Comments
Sin Comentarios »
Categorias
La Vida
Tags
descargas, musica, sgae
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

A vender directamente

Relay | febrero 15, 2010

Tras ver el documental hace unas semanas de Callejeros sobre el precio del Tomate (aunque el programa versaba en general sobre cómo aumentan los precios por toda la cadena que hay que soportar desde el producto agrícola hasta el consumidor final), apareció este apunte en Kurioso, con gráficos del genial JRMora.

Ya es una cosa enfermiza todas las mafias que hay en España, para que, tan impunemente, tengamos que seguir soportando toda la cadena de los alimentos agrícolas, los cuales son de primera necesidad. Menos mal que hay gente que vende(1) naranjas(2) directamente, así el consumidor final se ahorra dinero y los productores ganan más.

Algo así es lo que está pasando con el tema de la SGAE y demás, mientras las discográficas descienden en sus ingresos, los autores aumentan sus beneficios por vender directamente… Dios bendiga internet.

Así que ya es hora, tal cual ha pasado en el mundo del audio, de que alguien le dé una mano a los agricultores y les ponga en fila del siglo 21 para vender por internet, y nos quitamos los parásitos de este mundo.

Básicamente, es escalofriante la cantidad de material que se desperdicia durante el proceso por el simple hecho de no haber tenido acuerdo… y encima lo enmascaran como que no se puede comer por temas higiénicos (malditos MAFIAS).

P.D.: me he permitido pillarme la viñeta simplemente para ilustrar el post.

 

Comments
2 Comentarios »
Categorias
Sin clasificar
Tags
autores, comando_actualidad, discografica, internet, naranja, sgae, tomate, venta
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

En defensa de los derechos fundamentales en internet

Relay | diciembre 2, 2009

Tras varias semanas sin escribir por varios descalabros, nos apuntamos al tema de la defensa de derechos fundamentales en internet, por culpa de la nueva ley que, aunque no desconecten de internet a los usuarios, intenta seguir poniendo barreras al campo y cerrar webs sin juicio previo.

Por eso, ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que:

  1. Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
  2. La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
  3. La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
  4. La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
  5. Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
  6. Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
  7. Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
  8. Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red, en España ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
  9. Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
  10. En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.

Este manifiesto, elaborado de forma conjunta por varios autores, es de todos y de ninguno. Se ha publicado en multitud de sitios web.

Si estás de acuerdo y quieres sumarte a él, difúndelo por Internet.

También está disponible en inglés, catalán, asturiano y gallego.

Con esto nos unimos a Anieto2k, Maikelnai,  Applesfera, Ricardo Galli y muchos otros…

Comments
Sin Comentarios »
Categorias
La Vida, Tecnología
Tags
censura, informacion, internet, sgae, sociedad
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Internet en 2020

Relay | noviembre 5, 2009

1379

Resumen fictício cronológico del declive de la parte social de la red.

2005-2009: el intercambio de ficheros en redes p2p deja de vivir su época dorada. Se endurece la busca y captura de tales. Sentencias a distintas webs por tener links a este tipo de redes, y el endurecimiento y mal bombo por parte de la SGAE en todo lo que a derechos de autor se refiere, hacen que la gente intente crear clones y dejar sus libertades en paz.

2009-2010: el paquete de las Telecom en Europa a la basura. Francia y UK tienen sentencias para desconectar a la gente que use P2P sin aviso. Se declara internet como bien básico, equiparándolo con el agua y demás. Pese a esta contradicción en las leyes, se sigue pudiendo desconectar a los usuarios. España, por el momento se salva. Nace EAGS.

Lea el resto »

Comments
2 Comentarios »
Categorias
Sin clasificar
Tags
eags, gente, google, internet, paises, redes sociales, sgae
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Rapidshare condenada

Relay | junio 24, 2009

RapidShare_Banned

Y así empieza el litigio y recorte de libertades en la red que ‘era neutral’.

Ahora GEMA, una SGAE de otro país, ha conseguido que multen a la gran proveedora de descargas (Rapidshare,  y si lo han hecho con ellos pronto caerá Megaupload también). La multa es de 24 millones de euros (36 millones de dólares)  y la pseudo-obligación de que retiren material protegido. La excusa es la de siempre: evitar que el catálogo de contenido que gestiona GEMA se publique de esa forma.

No, si al final encriptar las conexiones como lo de EAGS será lo suyo.

Menos mal que el Ministerio de Industria va en contra de la ley que promueve el corte de la conexión.

Comments
Sin Comentarios »
Categorias
Tecnología
Tags
rapidshare, sgae
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

EAGS.es será la solución al P2P

Relay | junio 6, 2009

Tal como hemos visto, los ISP’s (proveedores de servicio de internet) han aceptado bajar la velocidad si detectan mucho P2P en tu conexión.

Pues bien, como ya ha pasado en Suecia y Francia… España no se queda corta a la hora de sacar su propia solución: EAGS.es

Emulando a los de ipodah (con la ley Hadopi), estos no se andan cortos: EAGS es la palabra al revés de SGAE.

Y al igual que dichos servicios (tanto iPredator, servicio hecho por The Pirate Bay; como con iPodah, para evitar la ley francesa), EAGS ofrecerá un servicio donde los ISP’s no podrán detectar el tráfico P2P (ni cualquier tráfico que pase a través de ellos) mediante encriptación y algunas cosas añadidas.

Comments
5 Comentarios »
Categorias
Ideas Locas, Tecnología
Tags
p2p, sgae
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Volvemos a la carga (SGAE, Wikipedia, Libertad…)

Relay | junio 10, 2007

Relay | 23 Juny, 2006 12:30

Volvemos después de este año de pereza pura y dura con algo de caña. Ahora que todo el mundo se pone de vacaciones (al menos en agosto), me quedaré ancho hablando de cosas que a la mayoria de gente no le interesa, o no le agrada.

A lo largo del último año, hemos visto crecer Wikipedia y su sistema de edición de artículos. No obstante, se ve que, como cualquiera puede editar artículos sin tener que estar registrado [Actualmente yo estoy registrado en Wikiquote, que es lo mismo pero de frases y refranes. Hay bastantes refranes conocidos, pero de pelis pocos]; toido ello suscitando que los propios administradores/creadores creen un sistema de puntuación necesaria para publicar artículos. Es decir, debes haber hecho tantas reediciones para poder abrir un artículo.

Eso castra las libertades en general, no bastaba con los de la SGAE [que por cierto, les metieron un puro a los de Frikipedia por poner un artículo llamandolos por su nombre (cerdos, ladrones, etc etc) ] dando por culo, sino que lo único, o casi lo único, anarquico o sin restricciones nos lo quieren quitar… bueno, el mundo va fatal pero nosotros podemos.
Hablando de evitar «las leyes», a lo lejos quedó Freenetworks, proyecto sobretodo wireless que tuvo su eco en España, ahora no recuerdo de quién era el líder. Ahora tenemos FON que se parece… pero no es lo que todos necesitamos.

En Mallorca se podría construir una red inalambrica que abarcara bastantes sitios para ir pasando de internet. Por desgracia, la falta de técnicos de red y apoyo de los ayuntamientos (es un tema bastante discutido el hecho de que alguien tenga una conexión de internet y la revenda sin tener la licencia C para teleoperadores) dado que estos últimso deberían encargar una ATM y compartirla en todo el pueblo para así dejar de producir a Telefónica. No creo que conseguir una licencia C de teleoperador sea tan chungo, pero claro… olvidaba que a los políticos se la suda este tipo de temas.

Volviendo a lo que íbamos, también existía una wikipedia acerca de SW, a parte de la mucha informacion que se puede encontrar en SithNet. De hecho, se ha abierto una que parece más oficial, la Wookieepedia. Faltan colaboradores, así que ya sabeis.
Después de este post, vendran otros. No olvidemos la parte que House (que está de moda) se presenta:

Comments
1 Comentario »
Categorias
Bitácora
Tags
Bitácora, cerdos, frases_y_refranes, frikipedia, ladrones, sgae, wikipedia, wikiquote
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Exeem en la cancha!

Relay |

Relay | 22 Gener, 2005 03:17

Muchos hemos pensado siempre lo mismo, con lo fácil que es usar un buscador para encontrar las cosas… (véase Google). Por otro lado, que bien funciona el Bittorrent cuando tienes el ficherito que te dice en que tracker están los seeds y peers que lo comparten.La pregunta era: ¿Por qué no mezclar dichas ventajas?Pos eso hicieron los de suprnova.org, creando Exeem!!!Aunque la interface es algo pastelera, se trata de una beta 0.20. El protocolo usado es el del BT pero con posibilidad de hacer búsquedas descentralizando los torrents. Y lo mejor de todo: funciona de momento.Dicen que van a mejorar en breve todos los bugs y demas, que por eso es beta (normal en cualquier desarrollo de hoy en dia en estos campos); otra cosa positiva que he visto: van a hacer cliente para linux, en consola eso si.Ale, a visitar exeem.com y probarlo.

Comentaris

 

Pse…

Jander | 22/01/2005, 10:19

Le veo un par de pegas: no es Software Libre (lo dice clarito en la FAQ) y el cliente para Linux no se hará hasta que haya una versión estable para Windows (ves a saber cuando eso será). De todas maneras, la iniciativa y la idea están genial, peeeeeeeeeero…

 

Proteccion

Relay | 22/01/2005, 16:56

Es más que nada una manera de protegerse contra entidades tales como la Riaa, MPaa (o la SGAE en nuestro caso); por que siempre acusan con lo mismo: no tienes ficheros, pero dices donde estan con los torrent, por eso cerraron suprnova. Es verdad que no es Soft Libre; alguna deben tramar esta gente.

Comments
Sin Comentarios »
Categorias
Bitácora
Tags
Bitácora, bittorrent, exeem, linux, protocolo, sgae, software_libre, torrents
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Navigation

  • Bitácora
  • Cine
  • Coches
  • Humor
  • Ideas Locas
  • La Vida
  • Sin clasificar
  • Sistemas Operativos
  • Star Wars
  • Tecnología
  • Viajes

Buscar

rss Comentarios RSS valid xhtml 1.1 design by jide powered by Wordpress get firefox