Para colores, 32 Bits

Cosas de aquí y allá
  • rss
  • Inicio
  • Búsquedas
  • Quién
  • Soluciones
    • English
      • WordPress UltraFlat Edition
    • Español
      • WordPress Edición UltraFlat
  • Contrato
  • Servicios
  • Contacto

Las ip’s de Internet se agotan

Relay | abril 10, 2010

No es por ser catastrofista, pero según cuentan parece que hay pocos millones disponibles.

Aunque el tema se refiere que hay tantos dipositivos y gente conectada, sobretodo de la parte oriental emergente, hay algo que no me cuadra. Es verdad que los que peligran son los usuarios por venir (quien dice usuarios dice máquinas y dispositivos como los móviles con acceso 3G), pero hay otro gran sector que ha chupado muchas direcciones y nadie dice nada: los datacenters.

Gmail, youtube y demás entran en este saco. Por ejemplo, hay servidores en datacenters en algunos proveedores que vienen con un carro de direcciones (de 2 a 5), cuando todo el mundo sabe que con solo tener 1 ip te basta y te sobra. Uno puede separar por ip las distintas webs que tenga, pero todas las ip’s comparten la tarjeta de red y el ancho de banda. Aunque desde un punto de vista de seguridad pueda parecer bien, al final es el mismo hardware el que recibe todos los ataques. Así que tener distintas ip’s para distintas webs, tanto da. Con 1 sola ip puedo tener miles de webs almacenadas en la misma máquina o en distintas. Al igual que los servidores de correo.

Los servidores de correo, al menos, hacen un buen uso de las ip’s puesto que el mismo servidor de correo almacena miles de cuentas distintas de cientos de dominios (si uno confía en las soluciones de correo de un proveedor de dominios, por ejemplo).

Pero volvamos al tema de los servidores: si un servidor, por carga, no es suficiente para manejar las peticiones web, siempre se puede establecer un proxy para aceptar las peticiones y redireccionar a un cluster interno con un rango clase C (aunque los gestores de los datacenters te cobran una pasta por esa gilipollez…)

Con nginx uno puede hacer que una máquina o dos reciban peticiones sobre una sola ip, y redirigir en función del dominio a una o varias máquinas con otro rango… Fácil y en botella blanca si quieres. Para la gestión tienes 64.000 puertos para redirigir uno por uno a distintas máquinas para los distintos clientes… así que soluciones hay. Y se liberarían muchísimas ip’s.

 

Comments
5 Comentarios »
Categorias
Tecnología
Tags
nginx, servidores, servidores_de_correo, servidores_dns
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

La realidad de las 3w

Relay | agosto 27, 2007

Escribo esto cansado de ver ‘errores’ a la hora de dar URL’s (o direcciones web) tanto via msn, como por mail, etc. Voy a relatar las múltiples cualidades de las direcciones web para evitar caer en errores típicos de decir www.miweb.blogspot.com (es un ejemplo) y del palo.

 Lo voy a enfocar para los no informáticos también, porque no solo de ordenadores vive el hombre.

 

Lea el resto »

Comments
Sin Comentarios »
Categorias
Tecnología
Tags
blogspot, correos, dimensiones, direcciones, dominio, mail, navegador, ordenadores, servidores_dns, Tecnología
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Navigation

  • Bitácora
  • Cine
  • Coches
  • Humor
  • Ideas Locas
  • La Vida
  • Sin clasificar
  • Sistemas Operativos
  • Star Wars
  • Tecnología
  • Viajes

Buscar

rss Comentarios RSS valid xhtml 1.1 design by jide powered by Wordpress get firefox