Para colores, 32 Bits

Cosas de aquí y allá
  • rss
  • Inicio
  • Búsquedas
  • Quién
  • Soluciones
    • English
      • WordPress UltraFlat Edition
    • Español
      • WordPress Edición UltraFlat
  • Contrato
  • Servicios
  • Contacto

No estoy solo

Relay | noviembre 3, 2010

Soy víctima de mi operador de telefonía móvil. Me siento maltratado e indefenso. Pero no estoy solo. Cuento contigo para que expliques también tu caso y, a través de este blog y los medios adecuados, podamos hacernos oir por quien legisla e impone sanciones por su conducta. Las operadoras deben saber que, por más que tengan una posición dominante frente a sus clientes, nosotros también tenemos herramientas para hacernos oir.

Si estás de acuerdo con esto y con lo que se expondrá a continuación, te pido que me ayudes:

  1. Utiliza los comentarios para exponer tu caso. Incluso si quieres, mándame un vídeo y lo colgaré.
  2. Si usas twitter, utiliza el hashtag #noestoysolo para hablar de este tema.
  3. Comparte este post o cópialo en tu blog.
  4. Retuitea, comparte, enlaza el post y/o los comentarios. Sobre todo, envíaselo por el medio que creas oportuno a tu operador.

¿Me ayudas?. ¿Nos ayudamos?

Este es un mensaje para los responsables de las operadoras de telefonía móvil en España:

Ustedes creen que tienen la fuerza. Ustedes creen que no soy capaz de organizarme junto a otras personas. Ustedes creen que soy cautivo de sus productos. Ustedes creen que no soy capaz de nada por mi mismo que les afecte lo más mínimo. Ustedes creen que soy un borrego al que pueden engañar, estafar, mentir, acosar, ignorar o secuestrar. Ustedes han creído que como soy un borrego, la suma de los demás “yo” de este país lo será también. Ustedes creen que eso es bueno para su política de empresa. Ustedes han hecho de este comportamiento su política de empresa.

Sin embargo hay muchas cosas que desconocen de mí. Desconocen que en este mundo hiperconectado ustedes no son creadores ni dueños de la información que circula. Ustedes creen que pueden hacer lo que les plazca porque la sociedad, borrega por naturaleza, se lo va a permitir. Pero están profundamente equivocados.

Ustedes podrán ver este este post, y en otros muchos, como sus clientes canalizan sus quejas a través de otros medios que no son los suyos. Ustedes, prepotentes operadores, puede controlar su servicio de atención al cliente para no atender a sus clientes. Y lo harán. Pero sus clientes les devolverán la jugada allí donde les duele y no lo harán pataleando. Simplemente se irán. Algunos con más ruido y otros silenciosamente. Lo que ustedes verán es sólo como su cuenta de resultados nos dará la razón. Y nos alegraremos por ello.

Usted utiliza un espacio radioeléctrico que no es suyo. Es público. Me pertenece a mi. Usted está sólo de visita. Su contrato expirará. Y cuando le invitemos a irse, que lo haremos, no lloraremos. Pero puede hacer una cosa. Puede empezar a tratarnos bien.

Las compañías que no se dan cuenta que sus mercados ahora están interconectados persona-a-persona, y por consecuencia volviéndose más inteligentes y profúndamente unidos en conversación, están perdiendo su mejor oportunidad. (Punto 18 del Manifiesto Cluetrain)

Comments
Sin Comentarios »
Categorias
La Vida, Tecnología
Tags
moviles, movistar, orange, vodafone
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Cuando la Wifi será la necesidad básica de los smartphones

Relay | junio 23, 2010

Hace tiempo leí a Martin Varsavsky en una entrevista en la que aseguró que la necesidad de wifi crecería exponencialmente debido a que la nueva hornada de teléfonos como el iPhone y blackberry’s iba a hacer que la gente estuviera más conectada que antes, o con necesidad que hacer pequeñas actualizaciones o consulas momentáneas en cualquier lugar del mundo, ademas de consumir datos de manera extrema.

Aunque vaticiné que estaba en lo cierto, hasta ahora nadie le ha hecho caso por el hecho que las tarifas de datos son/eran ilimitadas (tienes una cantidad de ancho de banda a toda la velocidad, y si te pasas simplemente se reduce la velocidad). Pero aquí viene la noticia sobre que O2 en Reino Unido y AT&T han cortado ese tráfico ilimitado (más conocido como tarifa plana).

Cito textualmente:

«La explosión de las descargas de contenidos de Internet a través de las redes móviles, sobre todo audiovisuales, tanto con portátiles, como con smartphones (teléfonos inteligentes como el iPhone), facilitada por el incremento de velocidades y la multiplicación de aplicaciones, está llevando a las operadoras de telecomunicaciones a plantearse recuperar el cobro por uso de Internet a sus clientes más activos.»

Yo tengo amigos que hacen uso del 3G aún teniendo habilitada una WIFI en la zona. «Es lo mismo» comentan, pero claro… para ellos ambas tecnologías son ‘inalámbricas’, pero la repercusión técnica se la suda (claro, ellos pagan pero cuando no puedan navegar más, andarán preguntándome cómo hacerlo).

Aunque hoy en día veo cada vez más sitios con acceso Wifi gratuito, es verdad que faltan en muchos locales de ocio… pero no solo es meter un router wifi y dejarlo abierto (ahí te pueden joder mucho). He visto hoteles ofreciéndome el acceso wifi gratis solo en el hall. En el hall no me sirve de mucho, la verdad, prefiero tenerlo en la habitación (pero esto es una simple apreciación mía).

El tema radica en montar algún firewall o appliance pequeño para que la gente no abuse de la wifi ni se descargue cosas grandes. Al final, solo quiere uno consultar el correo, facebook o su twitter.

Comments
Sin Comentarios »
Categorias
La Vida, Tecnología
Tags
datos, iphone, moviles, trafico
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Navigation

  • Bitácora
  • Cine
  • Coches
  • Humor
  • Ideas Locas
  • La Vida
  • Sin clasificar
  • Sistemas Operativos
  • Star Wars
  • Tecnología
  • Viajes

Buscar

rss Comentarios RSS valid xhtml 1.1 design by jide powered by Wordpress get firefox