Para colores, 32 Bits

Cosas de aquí y allá
  • rss
  • Inicio
  • Búsquedas
  • Quién
  • Soluciones
    • English
      • WordPress UltraFlat Edition
    • Español
      • WordPress Edición UltraFlat
  • Contrato
  • Servicios
  • Contacto

Las botas antigravedad de Michael Jackson

Relay | julio 4, 2009

imagesMJ_20Gravity

Uno de los videos más famosos y menos apreciados del cantante Michael Jackson es Smooth Criminal.

Aunque su debut creo que fue en la peli (que fue un bodrio), el videoclip estaba bastante currado.

Es este:

La verdad es que no sé donde había leido [o visto en un video de youtube] ya el tema de las botas (de pequeño todos nos preguntábamos cómo lo hacían, y de adolescentes corrió el rumor que en el videoclip usaban cuerdas de nylon que, con la iluminación, se hacían transparentes a la cámara).

Pero eso, en los directos, no es factible. Así que yo creo que tanto en el videoclip como en el directo, usaron las botas.

Pero, ¿qué botas? Recordemos el video en un concierto:

Por aquel entonces, Michael Jackson presentó una patente sobre unas botas ‘ancladas’ en el suelo que le permitían ‘vencer a la gravedad’.

imagesgravity_20boot

Esta bota lo que hacía, básicamente, era anclarse en un saliente del escenario asegurando la bota para que no se moviera más hacia adelante (de ahí que el truco sea inclinarse mucho y que la bota tenga sus refuerzos para aguantar el peso de una persona en la inclinación). Luego, con un simple movimiento hacia atrás, se desancla uno del punto… ¡y a seguir!

La verdad es que, a veces, el ingenio de este hombre (o quizás era del equipo que había detrás de él) no dejaba de asombrar a varias generaciones.

Via | Bits & Pieces

Comments
1 Comentario »
Categorias
Sin clasificar
Tags
michael jackson
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Soluciones al tema de los conciertos de Michael Jackson

Relay | junio 27, 2009

mjBudapest

Ahora que el rey del pop descansa en paz, surge la duda de qué pasa con todas las entradas vendidas.

Tenemos dos flancos para atacar el problema:

  • La deuda que dejó Jacko: 300 millones de euros
  • Los fans y un evento honorífico.

Desde el punto de vista de las finanzas, devolver todo el importe de las entradas vendidas, aparte de ser un calvario en general, representa muchísimo dinero. Nosotros (unos amigos y yo) tenemos entradas para Enero de 2010 por valor de 99 euros cada una.

Si redondeamos a 100 euros (por puro cálculo matemático), tenemos que eso equivale a muchos millones de euros en tan solo 1 concierto. Aparte, en esa cifra, están los pocos euros que cobra la intermediaría (cualquier punto de venta por internet, como Tik Tak Ticket) que repercute mínimamente en el precio de la entrada.

Desde el punto de vista de la revendedora, pese a que son otros tantos millones de euros (por no decir centenas de miles, dependiendo de cuantas haya vendido cada una), la comisión ya se ha cubierto con el tema de los intereses bancarios. Nosotros tuvimos las entradas a la semana y media creo recordar, y eso… desde que se puso la pasta hasta el día del concierto, es mucho dinero generado por el banco (siempre que hablemos de cifras grandes).

Hasta ahí, poco más que decir: los puntos de venta virtuales, se supone, ya tienen cubierto ese posible déficit por tener que devolver las entradas, así que por ellos no creo que tengan problemas.

Por otro lado, la deuda que seguirá dejando en caso de que se devuelva el dinero, no va a estar cubierta. O al menos no toda, recordemos que en los 10 conciertos iniciales, Michael iba a ganar lo suficiente para cubrir esa deuda… tras ver que tuvo tanto éxito, supongo que amplió a 50 los conciertos, para embolsarse más dinero (lógico, es el rey del pop).

Pero podemos atajarlo desde el tema financiero, en esas escasas 2 semanas de ventas de entradas, todos los cientos de millones que se generaron y pagaron habrán tenido unos beneficios bastante grandes en cuanto al tema de intereses. Incluyendo que si el banco final aplica muy poco porcentaje, seguimos hablando de un porcentaje pequeño sobre una gran cantidad de dinero aplicado MENSUALMENTE.

Supongo que ese beneficio no bastará para pagar toda la deuda… pero si sería un punto estratégico, mantener el dinero y devolverlo cuanto más tarde mejor; con ello ganamos algo de dinero en intereses, que luego se podrían pagar ciertas cosas (supongo).

Desde el punto de vista de los fans, los que tengan la entrada impresa (nosotros solo tenemos el resguardo de la compra, no la entrada físicamente hablando) tanto les da si les devuelven el dinero: la entrada se ha revalorizado solo por la simple desgracia de la muerte. Así que estos salen ganando, les devuelven el dinero íntegro que pagaron por la entrada, y encima tienen la entrada físicamente para venderla en cualquier momento.

Aunque habría que ver otro lado: los organizadores de los conciertos, podrían plagar el estadio O2 de Londres de pantallas gigantes, y hacer una sesión de 2 horas mezclando y proyectando todo el material audiovisual que hay de Michael Jackson, que os puedo asegurar que no es poco, y así hacer un gran homenaje póstumo al rey del pop.

Segurísimo que más de un 50% de los que tienen la entrada, no dudaría en ir… así tenemos menos dinero que devolver, contentamos a los fans, se hace un evento que perdurará muchos años en los recuerdos, homenajeamos al cantante, y encima podemos sacar un dvd/blu-ray edición especial del evento; ergo todo son ganancias a gran escala.

Supongo que los organizadores deberían tenerlo en cuenta.

Comments
1 Comentario »
Categorias
Ideas Locas, La Vida
Tags
michael jackson
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Michael Jackson ha muerto

Relay | junio 26, 2009

Michael_Jackson-Thriller-Frontal

TMZ acaba de dar la noticia que el rey del pop, Michael Jackson ha muerto de un paro cardíaco. Una ambulancia (allí se llaman paramédicos) fue requerida en su casa esta tarde (hace poco, allí tienen varias horas menos) tras ver que el cantante dejaba de respirar. Al llegar la ambulancia, el rey del pop no tenia pulso e intentaron revivirlo varias veces. Tras ello, se le declaró muerto.

Se le trasladó al hospital para intentar reanimarlo, pero todo fue en vano.

Las canciones de Jackson son famosas, y tiene muchos records en su vida. Por no mencionar la versión extendida del videoclip de Thriller (que dura como 25 minutos), dicho videoclip fue dirigido por John Landis. Aunque hubiera tocado fondo en varios aspectos, siempre será el rey del pop.

La web TMZ seguirá dando información al respecto, pero parece que poco puede hacerse…

Via | Cinematical

Comments
3 Comentarios »
Categorias
La Vida
Tags
michael jackson
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Navigation

  • Bitácora
  • Cine
  • Coches
  • Humor
  • Ideas Locas
  • La Vida
  • Sin clasificar
  • Sistemas Operativos
  • Star Wars
  • Tecnología
  • Viajes

Buscar

rss Comentarios RSS valid xhtml 1.1 design by jide powered by Wordpress get firefox