Para colores, 32 Bits

Cosas de aquí y allá
  • rss
  • Inicio
  • Búsquedas
  • Quién
  • Soluciones
    • English
      • WordPress UltraFlat Edition
    • Español
      • WordPress Edición UltraFlat
  • Contrato
  • Servicios
  • Contacto

Cuando internet demuestra ser la solución efectiva: se podrían ahorrar 37 mil millones de euros

Relay | junio 8, 2010

Hoy ha habido huelga de funcionarios.

Según los datos, el día de hoy ha abaratado el coste anual en administración en 340 millones. Tal como leo en la noticia (reproduzco textuealmente):

«Sufragar un solo día de trabajo de todos los funcionarios en España supone un esfuerzo de 340,5 millones de euros. Y como si no se trabaja el día se descuenta del sueldo, la huelga del sector público convocada para hoy por UGT, CCOO y CSIF puede suponer un inesperado ahorro extra para el Gobierno y las autonomías, inmersas en un duro plan de ajuste. Según las cuentas trimestrales de las Administraciones Públicas que publica el Ministerio de Economía, la remuneración de los funcionarios ascendió a 124.285 millones en 2009, tras crecer un nada despreciable 5,6% en época de vacas flacas.»

Luego leo esto, sobre que internet ahorraría el 30% del gasto anual. Reproduzco otro pequeño párrafo:

«Las Administraciones Públicas podrían reducir sus gastos entre un 27 y un 32 por ciento si utilizasen todo el potencial de Internet y las nuevas tecnologías, según un estudio que está preparando la fundación del PSOE, IDEAS, y que se dará a conocer después del verano.»

Eso significa que ahorraría el 30% de días al ser todo más rápido y flexible. Hagamos un pequeño cálculo:

  • 1 año = 365 días
  • El 30% de 365 días = 109’5, dejémoslo en 109 días
  • 1 día de funcionariado = 340 millones de euros en gasto público.
  • 109 días = 37 mil millones de euros ahorrados

En fin, luego los informáticos cobrando una mierda de sueldo y los dinosaurios del gobierno no se quieren quitar o adaptar: normal.

Comments
Sin Comentarios »
Categorias
La Vida, Tecnología
Tags
funcionarios, huelga, ladrones
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Volvemos a la carga (SGAE, Wikipedia, Libertad…)

Relay | junio 10, 2007

Relay | 23 Juny, 2006 12:30

Volvemos después de este año de pereza pura y dura con algo de caña. Ahora que todo el mundo se pone de vacaciones (al menos en agosto), me quedaré ancho hablando de cosas que a la mayoria de gente no le interesa, o no le agrada.

A lo largo del último año, hemos visto crecer Wikipedia y su sistema de edición de artículos. No obstante, se ve que, como cualquiera puede editar artículos sin tener que estar registrado [Actualmente yo estoy registrado en Wikiquote, que es lo mismo pero de frases y refranes. Hay bastantes refranes conocidos, pero de pelis pocos]; toido ello suscitando que los propios administradores/creadores creen un sistema de puntuación necesaria para publicar artículos. Es decir, debes haber hecho tantas reediciones para poder abrir un artículo.

Eso castra las libertades en general, no bastaba con los de la SGAE [que por cierto, les metieron un puro a los de Frikipedia por poner un artículo llamandolos por su nombre (cerdos, ladrones, etc etc) ] dando por culo, sino que lo único, o casi lo único, anarquico o sin restricciones nos lo quieren quitar… bueno, el mundo va fatal pero nosotros podemos.
Hablando de evitar «las leyes», a lo lejos quedó Freenetworks, proyecto sobretodo wireless que tuvo su eco en España, ahora no recuerdo de quién era el líder. Ahora tenemos FON que se parece… pero no es lo que todos necesitamos.

En Mallorca se podría construir una red inalambrica que abarcara bastantes sitios para ir pasando de internet. Por desgracia, la falta de técnicos de red y apoyo de los ayuntamientos (es un tema bastante discutido el hecho de que alguien tenga una conexión de internet y la revenda sin tener la licencia C para teleoperadores) dado que estos últimso deberían encargar una ATM y compartirla en todo el pueblo para así dejar de producir a Telefónica. No creo que conseguir una licencia C de teleoperador sea tan chungo, pero claro… olvidaba que a los políticos se la suda este tipo de temas.

Volviendo a lo que íbamos, también existía una wikipedia acerca de SW, a parte de la mucha informacion que se puede encontrar en SithNet. De hecho, se ha abierto una que parece más oficial, la Wookieepedia. Faltan colaboradores, así que ya sabeis.
Después de este post, vendran otros. No olvidemos la parte que House (que está de moda) se presenta:

Comments
1 Comentario »
Categorias
Bitácora
Tags
Bitácora, cerdos, frases_y_refranes, frikipedia, ladrones, sgae, wikipedia, wikiquote
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Navigation

  • Bitácora
  • Cine
  • Coches
  • Humor
  • Ideas Locas
  • La Vida
  • Sin clasificar
  • Sistemas Operativos
  • Star Wars
  • Tecnología
  • Viajes

Buscar

rss Comentarios RSS valid xhtml 1.1 design by jide powered by Wordpress get firefox