Para colores, 32 Bits

Cosas de aquí y allá
  • rss
  • Inicio
  • Búsquedas
  • Quién
  • Soluciones
    • English
      • WordPress UltraFlat Edition
    • Español
      • WordPress Edición UltraFlat
  • Contrato
  • Servicios
  • Contacto

Más sobre el plagio del helicóptero de Pere de Son Gall

Relay | marzo 31, 2010

Está relacionado con la noticia de que Juan de la Cierva no fué el inventor del Helicóptero.

 

La década de los años 20 marcó un antes y un después en el mundo de la aeronáutica. La conquista del cielo se convirtió en una carrera a contrarreloj. A los dirigibles de principios de siglo, le siguieron los planeadores hasta que los hermanos Wright lograron la hazaña. Su mérito y el de muchos otros obtuvo su reconocimiento. Pero la fiebre de la aviación dejó tras de sí inauditos inventos que nunca llegaron a ver la luz, nombres anónimos para la historia de aquellos casi autodidactas, amantes de la ingeniería, que no lograron descubrir al mundo su genialidad.

Lea el resto »

Comments
8 Comentarios »
Categorias
La Vida, Tecnología
Tags
helicopteros, juan de la cierva, pere de son gall
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

El verdadero inventor del autogiro no fue Juan de la Cierva

Relay | julio 21, 2009

Estoy cansado de repetir esta historia cuando alguien lo comenta. Tampoco me considero patriótrico ni defensor a ultranza de mi tierra; pero las cosas con demostraciones salen mejor.

autogiro

Paso a sacarle la puntilla a un post de meneame, que habla de los inventos españoles.

Una de las cosas más arraigadas en España es que el inventor del autogiro fue Juan de la Cierva. Si bien su patente está registrada como tal, realmente no fue así.

Yo estudié en un instituto de pueblo, el cual tenía los planos originales enmarcados del autogiro. Estos pertenecían al firmante Pere de Son Gall (traducido al castellano sería algo así como ‘Pedro el de la Finca de Gallos’; era muy común en Mallorca nombrar las fincas de diferentes maneras, siendo el dueño/hijo/heredero nombrado también como poseedor de la finca), persona que nació, creció y pereció en el pueblo Llucmajor, de Mallorrca.

Bueno, el tal Pere tenía sus planos dibujados de algo que podría elevarse varios metros e incluso un prototipo a escala real. El problema venía de la financiación, teniendo en cuenta que sacaba lo que sacaba trabajando en el campo (que no era mucho), solo pudo construir el prototipo, encima de madera. No podía ni comprarse un motor para probarlo.

Ahora viene lo interesante, Juan de la Cierva vió el prototipo dibujado y le copió los planos que su padre tenía de Pere. Esto lo saco de la wikipedia en catalán, Pere envió los planos a un ministro llamado Juan de la Cierva y Peñafiel, el cual no le prestó interés. El hijo de este, Juan de la Cierva y Codorniu (primogénito varón y más conocido por sus inventos como Juan de la Cierva a secas), copió esos diseños presentandolos un año después a industria.

Así que realmente, el inventor real fue Pere, aunque Juan de la Cierva tiene la patente y tuvo que montar un autogiro (evidentemente mejor hecho que el hacedor original porque usó chapa metálica, más resistente y liviana) que funcionase.

No es que esté en contra de De La Cierva, ‘los grandes copian y los mejores roban’ se dice. Pero a ver si algún día se reconoce esto.

El insituto que tiene los diseños es el IES Llucmajor (instituto del pueblo con mismo nombre situado a 24 km de Palma de Mallorca), por si alguien quiere ir a verlos.

No olvideis pasar por esta otra noticia: Más sobre el plagio de Juan de la Cierva a Pere de Son Gall.

Comments
45 Comentarios »
Categorias
Tecnología
Tags
juan de la cierva, pere de son gall
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Navigation

  • Bitácora
  • Cine
  • Coches
  • Humor
  • Ideas Locas
  • La Vida
  • Sin clasificar
  • Sistemas Operativos
  • Star Wars
  • Tecnología
  • Viajes

Buscar

rss Comentarios RSS valid xhtml 1.1 design by jide powered by Wordpress get firefox