Una imagen para demostrar el poder de WordPress
Relay | diciembre 8, 2010Un vistazo a WordPress, uno de los CMS usado principalmente como blog con más usuarios del mundo.
Un vistazo a WordPress, uno de los CMS usado principalmente como blog con más usuarios del mundo.
Via | Bits & Pieces
No hay nada que una imagen no explique:
Click para ampliar imagen
La explicación en español:
Más de 210 mil millones de correos electrónicos se envían al día (1 billón americano son mil millones, no un millón de millones). Esto implica más palabras e información que las escritas por todos los periódicos de Estados Unidos en varios años.
Cada día se suben más de 3 millones de fotos a Flickr, lo que supone suficientes imágenes para llenar un albúm de fotos tradicional de 375 mil páginas.
Más de 43 millones de gigabytes (aproximadamente, unos 40 mil terabytes) es la información enviada entre dispositivos móviles (refiriéndose a moviles de toda la vida). Esto es suficiente información para llenar 1’7 millones de discos Blu-Ray o 9’2 millones de DVD’s o 63 billones de disquetes de los antiguos.
Hablando en la parte monetaria, los servicios para móviles generan 143 millones de dólares al día, de los cuales 13 millones se generan en la venta de videojuegos para teléfonos.
Facebook tiene la friolera de 700 mil usuarios nuevos, lo que es lo mismo que la población total de Guyana en América del Sur (pero eso es CADA DIA). Entre todos los usuarios de Facebook, se consigue la friolera de 45 millones de actualizaciones de estado, lo cual contrasta con los 5 millones de tuits en las cuentas de Tweeter.
Hablando de postear, los blogueros crean o añaden un total de 900 mil nuevas noticias/artículos, lo suficiente para llenar el periódico New York Times en los próximos 19 años.
Via | Online Education
Aparte de los apuntes que puse ayer, nos estamos quedando todos sin batería pues los del Palacio de Congresos no han abastecido a la gente con las regletas pedidas por la organización.
Además, las conexiones a internet van como el culo (siento la expresión), yo supongo que el factor router malo de telefónica (hay como 8 ADSL’s) que hace que no gestione bien muchas peticiones… más que ayer por la tarde se cayeron unas 3 o 4 lineas. También creo que la configuración del router está por defecto, y todos comparten el mismo canal, con lo que hay ostias como panes.
Yo estuve tomando apuntes en una libreta de papel que me dieron de propaganda. Así que lo pondré en breves días en el blog.
Por otro lado, hay un twitter que se puede seguir: http://twitter.com/faqoff, allí van minuto a minuto relatando.
Este meme viene de parte de Marisa y su blog, así que voy a relatar el por qué de todo esto.
La verdad es que empecé con lo del blog en balearweb, e iba escribiendo pero no me sentía a gusto con la interfaz y posibilidades (era demasiado complicado y no era efectivo). Tras escribir bastantes posts, que he mudado a aquí con su propia sección, decidí abrir uno por mi mismo montándolo desde cero.
Empecé con chorradas varias, luego tuve un post bastante criticado acerca de una elección a miss baleares… y luego, las cosas han cambiado en mi vida y decidí que, al tenerlo montado bajo mi propia mano, podía escribir de lo que quisiera. Y tengo rachas. A veces escribo mucho… a veces escribo poco. Depende de las temporadas.
No sé si conservo lectores que hayan migrado del antiguo blog al nuevo (tengo unas 30 visitas de media al día).
Otro motivo para hacerse un blog es tener algo en común. En Mayo conocí a Gackt, y creamos un nuevo blog importando todo el contenido que ya había creado él en una cuenta de Blogspot. Así nació filmclub, un blog acerca de cosas de cine que llevamos entre los dos (aprovecho para comentar que si alguien está interesado en escribir en él, que deje un comentario aquí y me pondré en contacto 😉 ).
Cualquier excusa es buena para montar un blog, pero supongo que lo suyo es que le metas cierta constancia.
Como ha hecho Marisa, paso este meme a todos los lectores que quieran hacerlo, avisando si es posible con un comentario.
Se ha montado un nuevo blog acerca de cine y cosas relacionadas con pelis, ya sea en la gran pantalla o en casa.
Se llama Filmclub. Podeis acceder desde aquí.
En él se hablará de las novedades, dando reviews sobre los nuevos formatos de alta definición y demás.
Saludos 😉
Tranquilos, solo he cambiado el nombre.
Demasiado onanista esto de ‘Relay’s Blog’, así que después de ver el post de Kooma, he decidido darle este nombre. Algo sencillo y factible. Viene de la frase semi acuñada mia que reza: » Para gustos colores, y para colores, 32 bits».
Lo de los 32 Bits viene a la referencia de los PC’s con el detalle de color que puedes configurar desde el Panel de Control. Desde los 8 a los 32 bits, de ahí que acuñara la frase versión geek.
A parte de ello, todos los que me conocen saben que mi afición principal es estar metido en temas variados de video. Para probar una cosa, hice una mezclilla de dos canciones de Eric Prydz que aquí os dejo. Perdon por la segunda, pero el audio (y el video en general) estaba hecho una mierda:
Relay | 20 Octubre, 2005 20:33
Parece que Apple se une a la moda de meter en un solo encapsulado 2 procesadores (siempre compartiendo memoria claro).
Se ve que la moda de los Dual Core se hace por una comodidad energética: por qué tener 2 procesadores físicos con sus propios voltajes si puedo tener un solo encapsulado (ahorrandome espacio en placa) y dando el voltaje necesario una sola vez.
Según leo en el blog de Hawk, después de hacerle una ampliación a doble procesador 1’4 Ghz a su G4, se ve que ha decidido ahorrar para pillarse uno de estos nuevos G5.
Uau, mirad la web de Apple G5, impresionante.
Como veo, la cosa no para en cuestión de potencia… ahora el tema es la crisis energetica.