Para colores, 32 Bits

Cosas de aquí y allá
  • rss
  • Inicio
  • Búsquedas
  • Quién
  • Soluciones
    • English
      • WordPress UltraFlat Edition
    • Español
      • WordPress Edición UltraFlat
  • Contrato
  • Servicios
  • Contacto

16 cosas que no sabías de los coches y la automoción

Relay | enero 30, 2010

Ahí van las cosas de la historia de ese mercado tan querido/odiado:

  • Los primeros coches usaban palancas/joystick’s en lugar de volante
  • El primer vehículo que se movió bajo su propia fuerza generada fue construido en 1769
  • Pesaba 3630 kilos y se usaba para transportar cañones en la ciudad
  • 135 años después, la primera multa del mundo se hizo en Dayton, Ohio. El conductor iba a 12 millas por hora por una zona de 5
  • Todos los silbatos/pitos de coches americanos son de la nota F.
  • Hablando de notas y ruido, el primer productor que Motorola trató de desarrollar fue un reproductor/grabador para coches. Afortunadamente, idearon la primera radio para coches. Motorola viene de Motor (coches) y ola (como el sonido).
  • En 1916, el 55% de los coches en todo el mundo eran Ford modelo T. El record sigue intacto.
  • Cuando Al Capone fue acusado de evasión de impuestos, su limusina plateada blindada fue requisada por el Departamento del Tesoro.
  • El día después de los ataques a Pearl Harbour en 1941, el presidente Roosevelt fue en esa misma limusina al Congreso para sacar su declaración de guerra
  • 0.0141747616 kilos de gasolina es lo que se necesita para arrancar un coche. Eso es un tercio de un vaso de chupito
  • Chrysler fue la empresa que construyó los B29 que bombardearon Japón
  • Mitsubishi fabricó los denominados Zeros (aviones japoneses) que se enfrentaban a los B29
  • Ambas compañías fabrican coches en una misma planta llamada Diamond Star
  • Si pudiéramos conducir a 100 km/h sin parar, tardaríamos 157 días en llegar a la Luna
  • A ese mismo ritmo, tardaríamos 150 años en llegar al Sol
  • Evidentemente, eso es mucho tiempo… comparandolo con los 42 segundos del record establecido en un cambio de motor completo en un Ford Escort el 21 de noviembre de 1985
  • El 23 de marzo de 2009, el Tata Nano estaba a la venta en la India, un coche de cuatro plazas con una autonomía de 73 millas por galón (unos 3 litros a los 100 km)
  • El precio del Nano, es de 2400 dólares
  • Muchos coches pueden hacer unos 100 km cuando el marcador de la gasolina llega a la zona de Vacío. Esto se llama la zona buffer. Los coches fabricados en USA tienen la mayor zona buffer que el resto de vehículos
  • Llegar a esos extremos no se recomienda, sobretodo porque la bomba de la gasolina (metida generalmente dentro del depósito) se estropea y se acorta su vida.
  • Usad el freno de mano para aparcar, reducen el estrés de la transmisión y alargan la vida.
  • Por último, en Suiza está prohibido cerrar la puerta de golpe.

Via | Bits & Pieces

 

Categorias
Coches
Tags
Coches
Comentarios RSS
Comentarios RSS
Trackback
Trackback

« Estadísticas del mundo de videojuegos Vamos que llegamos…87…88…89 »

Deje un comentario

usted puede usar estos tags : <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Navigation

  • Bitácora
  • Cine
  • Coches
  • Humor
  • Ideas Locas
  • La Vida
  • Sin clasificar
  • Sistemas Operativos
  • Star Wars
  • Tecnología
  • Viajes

Buscar

rss Comentarios RSS valid xhtml 1.1 design by jide powered by Wordpress get firefox