Para colores, 32 Bits

Cosas de aquí y allá
  • rss
  • Inicio
  • Búsquedas
  • Quién
  • Soluciones
    • English
      • WordPress UltraFlat Edition
    • Español
      • WordPress Edición UltraFlat
  • Contrato
  • Servicios
  • Contacto

La era del transporte personal

Relay | octubre 16, 2008

La era del transporte personal, a mi modo de ver una traducción mala de pod car (algo así como un mini bus para 4 personas), está a punto de alcanzar su mejor punto: el de la realidad.

Los futuristas han predecido durante muchos años la fusión entre los proyectos de monorailes eléctricos con muchas personas, y algunos proyectos derivados para grandes ciudades para evitar colapsos en coches y en sistemas de metro.

«Es hora de que diseñemos las ciudades para los humanos, no para los coches», comenta Jacob Roberts, presidente de Connect Ithaca, compañía que intenta hacer que Nueva York sea la primera ciudad con pod cars. Dichos pod cars «crean la mezcla perfecta entre privacidad y autonomía de un vehículo convencional, además de fusionarse con la idea de transporte público usando energia limpia, la eléctrica».

La definición más correcta de  pod car es la de vehículo autónomo que provee de trayectos sin parar en calles sobrepobladas. Solo hay que pensar en el monorail de Disneylandia, lleva de 2 a 10 personas, proveyendo de privacidad y seguridad a unos niveles que no se encuentran en sistemas más bestias.

Ahora que el precio del petróleo está alto y las existencias estan en dudosa credibilidad, la gente empieza a pensar en sistemas alternativos. Como ejemplo, la instalación de uno de estos sistemas con 5 estaciones diferentes en Morgantown, West Virginia ( 29.361 habitantes ) ha transportado gente entre el una de las zonas de la ciudad y el campus universitario desde 1979. Hasta 16.000 personas al día y nunca han tenido un solo accidente.

Como pasa siempre en el sector del transporte más verde, Europa está liderando el sector en el cual los pod cars son lo siguiente a construir. Suecia, en particular, se ha vuelto loca con la idea. Más de una docena de ciudades ya están planeando sistemas para que, llegados al 2020, puedan decir que son totalmente independientes del petróleo.

«El sistema actual de transporte está llegando a su fin», comenta Hans Lindqvist, jefe de Kompass, empresa que lidera la campaña para liberar Suecia del petróleo. «Algo tiene que cambiar. No estamos hablando de cambiar el coche entero. Estamos añadiendo algo en la estratagia del transporte».

Londres está construyendo uno de estos sistemas en el aeropuerto de Heathrow llamado ULTra. La primera fase del proyecto pretende llevar pasajeros entre el parking y la Terminal 5. La premisa es que los pasajeros no tendran que esperar mas de 1 minuto para subir a uno de los 18 pods de 4 pasajeros, propulsados por baterias a 40km/h durante todo el trayecto de 3,7 km.

Por otro lado, hay empresas que intentan impulsar en Polonia y Korea estos sistemas pero a mayor escala, además hay planes para construir lo mismo en Masdar City cerca de Abu Dhabi.

En USA, la empresa Ithaca mencionada antes quiere hacer lo mismo en Santa Cruz, California; aprovechando además la energía solar abundante de esa zona mediante pods con placas solares integradas (todo un reto).

No todos están a favor de este tipo de sistemas, dicen que el coste de la infraestructura es demasiado alto para sacarlo a una gran escala.

El coste de este tipo de sistemas es de 25 a 40 millones de dólares por milla (1,6 km). Aunque es barato si lo comparas con los 100-300 millones de dólares que cuesta la misma distancia pero para un sistema monorail.

Es solo cuestión de tiempo.
Via | WiReD

Categorias
Ideas Locas, Tecnología
Comentarios RSS
Comentarios RSS
Trackback
Trackback

« Las siguientes releases de la Scene Juegos de XboX360 »

4 respuestas

No es este acaso el sistema que se va a

Penguino | noviembre 13, 2008

No es este acaso el sistema que se va a usar en la Megapiramide de Japon? Es que me me hace muy parecido…

Pues seguramente :) No he leido nada acerca del tema.

admin | noviembre 26, 2008

Pues seguramente 🙂
No he leido nada acerca del tema.

[...] Ya hablé en su momento de un artículo de

El sistema autónomo por fin realidad | Para colores, 32 Bits | agosto 19, 2009

[…] Ya hablé en su momento de un artículo de Wired sobre sistemas autónomos como el ULTra y de como afectaba eso al mundo: en pocas palabras, deberíamos tener todos uno en cada ciudad. […]

Hablando de esto, se han hecho eco de este tipo

Relay | enero 24, 2010

Hablando de esto, se han hecho eco de este tipo de transportes en http://cochesymotores.com/la-ciudad-del-futuro-con-el-coche-del-futuro/

Deje un comentario

usted puede usar estos tags : <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Navigation

  • Bitácora
  • Cine
  • Coches
  • Humor
  • Ideas Locas
  • La Vida
  • Sin clasificar
  • Sistemas Operativos
  • Star Wars
  • Tecnología
  • Viajes

Buscar

rss Comentarios RSS valid xhtml 1.1 design by jide powered by Wordpress get firefox