Las siguientes releases de la Scene
Relay | octubre 15, 2008La scene es esa parte que poca gente conoce, donde se tradea (palabra pseudo-heredada del inglés que indica comercio) con pelis y software
Todos estos sitios de enlaces emule, bittorrent, etc (el p2p en general), se nutren de los grupos diversos que forman dicha denominada escena (scene a partir de ahora). A menos que sea el típico pardillo que decide ripear la peli por su cuenta y la sube (para compartirla con cualquiera o en foros internos como vagos.es y demás).
El resto, suelen ser alguien que tiene una cuenta en los ftp’s privados y se baja dichas versiones (entre todos los grupos que forman la scene se turnan y no sacan todos una copia de la peli, solo 1 o 2 grupos sacan dichas copias – digamos que se reparten el pastel de las pelis y cada grupo va sacando las suyas), y las comparten via P2P.
Hasta ahora, el ciclo de vida era el siguiente (breve resumen de una peli):
Alguien con acceso al DVD en la distribuidora o tienda de venta se hacía un backup entero del DVD (ocupando los 8 GB). Esto es lo más dificil, el objetivo es tener la copia lista antes de que la peli salga a la venta/alquiler.
Tras esto, es cuestión de horas que se comprima y codifique la peli a los 700 MB o 1’4 GB (2 cd’s en caso de que la peli sea muy buena o tenga larga duración). Luego se sube y se lo van pasando entre los diferentes grupos.
Ahora viene un nuevo reto, los Blu-Ray y la copia digital sin soporte físico (ahora el máximo exponente es iTunes).
Independientemente de que ahora empiezan a sacar copias de Blu-Ray en formato Matroska (ficheros mkv) y versiones WMV para XBOX360 (ambas ocupando 4 GB de media por peli), lo nuevo será crear el fichero DIVX/XVID a partir de esas fuentes. Es decir, coger el Blu-Ray o la copia digital y hacer una versión de 700 o 1400 megas, según convenga.
Las ventajas son mejores ratios de definición en la fuente original. No es que el DVD en sí no baste, porque la copia final tiene siempre menos resolución; pero siempre se puede mejorar.