Para colores, 32 Bits

Cosas de aquí y allá
  • rss
  • Inicio
  • Búsquedas
  • Quién
  • Soluciones
    • English
      • WordPress UltraFlat Edition
    • Español
      • WordPress Edición UltraFlat
  • Contrato
  • Servicios
  • Contacto

Cinco cosas que necesitan los portatiles hoy en día

Relay | septiembre 21, 2008

Los famosos Netbooks -conocidos como mini portátiles- son lo que se lleva ahora. En el último medio año, hemos visto salir al mercado media docena de ellos.

Por su parte, Asus ha vendido más de 1 millón de unidades de su Eee PC, y otros fabricantes se subieron al carro al verlo. Aunque el usuario final no tenga que usar ninguna de esas características como la portabilidad, bajo coste y fácil de usar (algunos llevan distribuciones Linux a medida).

Para los profesionales del sector, hay cosas que estan y cosas que no estan en estos juguetitos. De esas cosas que no estan, aquí traemos cinco que convertirían estas máquinas en lo mejor en cuanto a ventas se refiere.

Mínimo cuatro horas de batería.

Esta es la característica más dura de conseguir. Para que un portatil, y por extensión un netbook, sea realmente útil, necesita estar encendido al menos 1 hora y media. Cuatro horas es el máximo que, actualmente, consiguen algunos portatiles con baterias extras, etc (al menos eso pone en los papeles).

En teoría, deberían poder estar esas cuatro horas (aquí ya no decimos toda la jornada laboral) sin tocar enchufe eléctrico. Imposible, pensarán algunos.

Los primeros teléfonos móviles duraban solo 1 día, sin hacer ninguna llamada claro.

Conectividad sin hilos en cualquier lado

La segunda cosa importante es estar conectado a Internet, siempre. Se necesita, al menos, un socket para poder meter una targeta 3G para los lugares donde no hay WiFi disponible.

El problema es que esta opción 3G convierte el netbook/portatil en un gasto que beneficia a las operadoras de teléfono.

Actualmente, la parte de Internet móvil está en la misma situación que Internet en sí a principios de los 90. Hay que marcar, pagar por minuto conectado, etc. Luego pasamos a la tarifa plana de tiempo… de momento en 3G no tenemos nada así.

El ancho no controlado, en cuestión de tamaño de transferencia, vendrá. Pero hasta entonces, usarlo sera carísimo.

Hardware básico, pero bien usado

Casi lo tenemos. El chip Atom de Intel se ha convertido en estandard en el campo de los netbooks, y por una buena razón: el netbook MSI Wind, cuando se le instala un Mac OS X, ofrece rendimiento similar a un G5 Powermac de 1’6 Ghz de antaño.

Pasar de eso a tener un hardware mejor adaptado y aprovechado para llevar los netbooks a otro nivel es solo cuestión de practica y tiempo (poco tiempo realmente).

No se necesitan tarjetas gráficas muy potentes que se coman la batería o teclados retroiluminados. Necesitamos las cosas básicas bien hechas. Altavoces decentes, teclados cómodos y trackpads para poder hacer más cosas que simplemente llevar el puntero donde queramos.

Construcción sólida

No estamos hablando de obtener un portatil para ir a una guerra. Pero el Dell Inspiron Mini 9 es un buen paso en la buena dirección hacia algo que aguante algún que otro golpe fortuito.

Apple lo consiguió con su segunda generación de iBook. Sin que la pantalla recibiera un golpe directo, podías usar el iBook cuya carcasa era de policarbonato y magnesio todo el santo día. Si entonces hubieran tenido discos SSD, esos iBooks hubiesen sido casi indestructibles.

Apple

Los mayores fabricantes de PC se están volcando al sector de los netbook, siendo el último Toshiba. Pero Apple aún no ha dado señales de ello.

Apple siempre ha sido la primera en traer innovaciones al mundo de los ordenadores/computadoras que el resto han copiado paulatinamente.

Seguro que en Cupertino, California, tienen una división desarrollando y testeando MacBook Nanos o algo asi.

De hecho es una demanda creciente: hay una comunidad alrededor de instalar  Mac OS X en el netbook Medion Akoya Mini.

Resumen

Aparte de las cosas mencionadas aquí, hay muchas otras que los usuarios demandan: como salida DVI o HDMI.

Aunque serían factibles la mayoría, no creo que sean tan necesarias como las mencionadas. Solo el tiempo dirá lo que veremos en un par de años en este campo.

Via | WiReD

Categorias
Tecnología
Comentarios RSS
Comentarios RSS
Trackback
Trackback

« Dios es una mujer y se llama Madonna Mac con carcasa de LEGO »

Deje un comentario

usted puede usar estos tags : <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Navigation

  • Bitácora
  • Cine
  • Coches
  • Humor
  • Ideas Locas
  • La Vida
  • Sin clasificar
  • Sistemas Operativos
  • Star Wars
  • Tecnología
  • Viajes

Buscar

rss Comentarios RSS valid xhtml 1.1 design by jide powered by Wordpress get firefox