Para colores, 32 Bits

Cosas de aquí y allá
  • rss
  • Inicio
  • Búsquedas
  • Quién
  • Soluciones
    • English
      • WordPress UltraFlat Edition
    • Español
      • WordPress Edición UltraFlat
  • Contrato
  • Servicios
  • Contacto

Cuando dejaran de intentarlo

Relay | julio 15, 2008

Esto lo digo referente a todo el tema que, desde que existe la informática y el software, se viene llevando a cabo en cada producto (sea juego, sistema operativo o programa de lo que sea): tratar de evitar la copia.

He decidido escribir este post, que ya tenía en mente hace meses, pero no encontraba excusa.

Ahora viene porque he leido la noticia en Noticias3D, sobre un nuevo sistema de copias de Blu-Ray.

Ya pasó en su momento con los disquettes, CD’s y DVD’s (estos últimos fue una sorpresa, pues las lineas de código para saltarse la protección de cualquier DVD eran poquísimas).

Pasó también en su momento con el HD-DVD, y el Blu-Ray no es diferente.

Actualmente, y en la última década, se han invertido millones de euros en estos temas que, sinceramente, es como intentar poner barreras al campo.

Yo siempre que alguien me dice «esto no se puede copiar», yo simplemente le respondo: «Todo lo que se puede leer, se puede copiar».

Es una máxima que lleva mucho tiempo en el mundo, desde que los sacerdotes y/o escribanos copiaban sus textos antes de la invención de la imprenta (inventada por un vago, eso no cabe duda).

Todo lo que se puede leer, se puede copiar. Sea cual sea el formato, sea cual sea la forma. Si puedo interpretarlo, puedo reproducirlo.

 

Categorias
Tecnología
Comentarios RSS
Comentarios RSS
Trackback
Trackback

« El canon de los cojones Sobre los publicistas »

2 respuestas

Estoy totalmente de acuerdo. La capacidad inventiva del cerebro humano no

Valandil | julio 16, 2008

Estoy totalmente de acuerdo.

La capacidad inventiva del cerebro humano no ha sido medida todavía, y eso hemos aprendido a lo largo de la historia, pero también debemos tener en cuenta que las empresas no quieren perder dinero, si no, se hubieran dedicado a la caridad.

Nada es bueno ni malo, todo es cuestión de perspectiva.

Saludos!

Entiendo tu punto de vista. Lo que quiero que mis lectores

Relay | julio 18, 2008

Entiendo tu punto de vista.

Lo que quiero que mis lectores entiendan, es que son ideas mías que rara vez se pueden aplicar (no en este post, sino en otros varios).

Ahora se estan poniendo de moda los sistemas on-line. En lugar de gastarte 20-30 euros en un dvd, puedes verlo en streaming por una quinta parte del coste del dvd. Aunque una vez visto, creo que tienes 24 horas para visionarlo de nuevo.

Eso, seguramente ganarían mucho más. Nadie, a día de hoy, ha sacado lo que facturan compañías como ONO(Cableeuropa) en media España.

Pero volviendo al tema de los discos ópticos, sigo pensando que no hay mucho por hacer. Es mejor hacer el disco y olvidarse de invertir en anticopias. Se ahorran mucha pasta.

Deje un comentario

usted puede usar estos tags : <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Navigation

  • Bitácora
  • Cine
  • Coches
  • Humor
  • Ideas Locas
  • La Vida
  • Sin clasificar
  • Sistemas Operativos
  • Star Wars
  • Tecnología
  • Viajes

Buscar

rss Comentarios RSS valid xhtml 1.1 design by jide powered by Wordpress get firefox