Otra razón para los aparcamientos en azoteas
Relay | junio 2, 2008Aquí siempre digo que por falta de dinero las cosas se hacen como siempre (y no hay nada malo en hacerlo así).
El último problema para los ciudadanos de a pie es ver como sus coches quedan totalmente inutilizados por riadas/lluvias muy grandes.
Como en Zaragoza o en el País Vasco. Lo he visto hoy en las noticias, donde en Getxo argumentan que no se les avisó con tiempo.
Hay que partir del punto de vista que hacer un parking en la planta baja suele ser lo más económico y efectivo.
Algunos, hacen los parkings en plantas subterráneas. Esto es un poco más caro, del orden de 10 millones de las antiguas pesetas por planta que se quiera construir. Hablando en plata, si se quieren hacer dos plantas de garaje representa en total un coste de unos 120 mil euros.
Aún así, el techo se pone muy a lo alto en cada planta, por el tema de respiraderos etc. Cupiendo, en la mayoría de casos, 2 coches en altura por cada plaza de aparcamiento.
No me estoy metiendo con este tipo de aparcamientos, pero en determinadas zonas eso constituye un peligro mortal muchas veces (hay personas que han intentado sacar el coche al empezar la llovida y se han visto sorprendidas por una avalancha de un rio o lo que sea, muriéndo ahogadas en su intento).
Lo que vengo a decir es que la otra solución pasa por hacer el parking en la zona superior del edificio, lo que obliga simplemente a reforzar la media de la estructura y los cimientos (un coste relativamente ínfimo en comparación con el coste de la construcción total).
Lo único que hace que esto sea caro, es el hecho de tener que montar un robot automático de parquing, siendo este carísimo por el momento dada la poca demanda y poca especialización del sector (con esto quiero decir que hay pocas empresas que te puedan hacer una instalación en condiciones).
Aunque yo veo que esto es una solución bastante factible, como en las grandes ciudades. Simplemente llegas, dejas el coche en una plataforma y con una llave el sistema reconoce el coche y lo almacena.
Cuando vas a sacarlo, tu solo tienes que esperar a que te salga por la plataforma.
Si llueve mucho, no se inunda simplemente.