La caché de Meneame
Relay | septiembre 1, 2007Llevo días pensando en cosas que mejorarían el mundo de la blogocosa (como dice Galli).
Todos, al menos la parte española, conocemos meneame… y más concretamente los efectos que produce (es como un efecto slashdot o Digg): conexiones a la base de datos rotas, apaches muertos, VPS que dejan de funcionar, limites de quota en la transferencia y un largo etcétera que no hace falta decir.
Me ha pasado hace unos minutos con esta noticia, al ir a ver la original… no respondía.
Dado que Ricardo creó el WP-Cache, y dado que mename está bien parido y tiene máquina… ¿no podría hacerse un clon del WP-Cache para noticias de meneame?… el funcionamiento sería que, al introducir una noticia, se hiciera una copia de la página en el disco duro de meneame para servirla en un primer momento (al darle al link ‘Noticia original’).
Sería una especie de screenshot guardando los links originales.
Así los usuarios verían la noticia… y si les interesara algo más del blog/web, los links funcionarían perfectamente.
El copiado incluiría el código de Google Analytics… es decir, copiar el html puro y duro.
Creo que se ahorrarían un par de problemas. Claro que entonces, meneame debería vigilar su tráfico.
Si hicieran tal cosa, se les atragantaría tanto tráfico y
Javier Costas | septiembre 1, 2007Si hicieran tal cosa, se les atragantaría tanto tráfico y lo que se caería sería seguramente el propio menéame. No me imagino el coste en ancho de banda que ello implicaría. Para evitar tanto apache muerto, casi sería mejor lo de los proxys transparente que tanto criticamos en su momento a Telefónica, pero que evitarían esas caídas, pero a su vez, menos visitas reales al artículo en cuestión, y lo que ello conlleva, menor picotazo por el Adsense, o lo que tengan.
Un saludo.
Bueno, no creas que ahora meneame no tiene mucho trafico.
Relay | septiembre 1, 2007Bueno, no creas que ahora meneame no tiene mucho trafico. De hecho tiene bastante. Un poco más no creo que le supusiera mucho más esfuerzo. No sé cuanto de transferencia gasta al mes…
Para lo de la visita real, si que sería real puesto que generalmente se usa Google Analytics y, junto a lo del picotazo en Adsense, de ahí mi idea de copiar todo el html.
Adsense ha cambiado la política, basta meter el código en cualquier web y automáticamente ya te cuenta los clicks.