La realidad de las 3w
Relay | agosto 27, 2007Escribo esto cansado de ver ‘errores’ a la hora de dar URL’s (o direcciones web) tanto via msn, como por mail, etc. Voy a relatar las múltiples cualidades de las direcciones web para evitar caer en errores típicos de decir www.miweb.blogspot.com (es un ejemplo) y del palo.
Lo voy a enfocar para los no informáticos también, porque no solo de ordenadores vive el hombre.
La cosa empieza con el dominio. Cuando uno registra un dominio tal como loquesemepase.com o .es o .net, el usuario registra ese dominio pudiendo hacer con él lo que quiera.
Esto incluye poner antes de loquesemepase.com lo que quiera siempre que lo separe con un punto.
Ejemplos:
- www.loquesemepase.com
- mail.loquesemepase.com
- web1.loquesemepase.com
El tema viene de mucho antes (aproximadamente de finales de los 80 principios de los 90). Ahora tenemos que por defecto, cuando tecleamos loquesemepase.com lo hacemos desde un navegador, por lo que realmente se resuelve al servicio www (probadlo incrédulos, tanto loquesemepase.com como www.loquesemepase.com os llevaran a la misma web). Antes se separaban los servicios más que ahora, por norma tenias www.loquesemepase.com que era la web y, en otro servidor tenias el mail.loquesemepase.com que servia los correos – estoy dando ejemplos solo.
Esto es posible gracias a las DNS (o servidores DNS) que convierten loquesemepase.com en un numerito que es el ordenador que tiene esa web. Puede que www. y mail. sean la misma máquina o no, de ahí la importancia de tener este tipo de servidores que conmutan entre lo que es fácil de recordar por nuestra parte y lo que les va mejor a las máquinas.
Generalmente, al escribir el dominio sin ningún prefijo en el navegador, vereis que automáticamente se añade el ‘http://’ y resuelve directamente la parte de www. (aunque por lógica el dominio sin prefijo y con el prefijo www. suelen ser la misma máquina).
La cosa puede complicarse si tenemos una web de grandes dimensiones y queremos/necesitamos diversificar más las áreas. Evidentemente puedo poner más prefijos concatenados, pero no suele ser lo normal (ej. static.serv1.loquesemepase.com ) para el común de los mortales.
Esto lo explico porque servicios como blogspot/myspace y derivados suelen dar su propio prefijo (o subnivel como quiera llamarse) del palo miusuario.blogspot.com o miusuario.myspace.com
Poner el prefijo www. delante (tal que www.miusuario.blogspot.com) es una aberración y un insulto a la propia inteligencia humana desde cualquier ángulo que se pueda mirar. Como ya he mencionado, www. determina el servicio web, pero si ya estamos accediendo desde un navegador, que ya pone automáticamente el ‘http://’, ese servicio se resuelve solo).
Así que si alguna vez os dan una dirección web del palo www.pepito.menganito.com podeis suprimir directamente las www y teclear simplemente pepitomenganito.com
Saludos 😉